Existen múltiples materiales que deben estar en tu kit de punch needle si quieres empezar a hacer bordados increíbles. Algunos de estos materiales son más difíciles de encontrar que otros, pero con todos podrás tener unas buenas alternativas y todos te servirán para hacer unas creaciones bordadas fantásticas.

Materiales básicos para tu kit punch needle

Existen ciertos materiales que no pueden faltar cuando vamos a iniciarnos en el punch needle, dentro de los que están:

Aguja mágica o punch needle

Es lo más básico para tu kit, y este tipo de agujas tienen un ojo en el mismo extremo de la punta con un interior que es hueco para que se deslice el hilo. La más conocida es la Oxford Punch Needle, pero podremos encontrar múltiples modelos de diferentes tamaños y grosores, con los que podrás hacer unas creaciones únicas. 

También existen modelos regulables que pueden ser muy prácticos para tu kit básico.

Bastidor de bordado

Para tu kit punch needle es imprescindible que tengas un bastidor que permita sostener la tela completamente firme y tensa. Ten en cuenta que en esta técnica se puede ejercer mucha fuerza sobre la tela, por lo que es imprescindible que el bastidor la mantenga en su lugar.

Puedes encontrar diferentes formas de bastidores, aunque la más común es la de los bastidores en aro. Ten en cuenta que, en esta técnica la aguja atraviesa la tela de forma perpendicular y sobresale varios centímetros, por lo que el bastidor debe quedar a cierta distancia de la mesa para evitar accidentes.

Telas

Es importante para que tu kit punch needle esté completo que tengas unas telas que sean de trama abierta y que se abran fácilmente. Esta técnica no se puede hacer en telas que sean de clasificación cerrada, a menos que uses una aguja muy fina.

Lo más recomendable es optar por telas como la arpillera, monk’s cloth, lino rústico o Aida. Si quieres bordar con aguja fina, la tela Floba puede ser de ayuda, pero si utilizas agujas gruesas no te servirá.

Hilos para bordar

Es importante que al momento de armar tu kit punch needle, te asegures de que puedas encontrar un hilo que se adapte a tu aguja. Podremos encontrar opciones como la lana para alfombras, la lana para tejer, el algodón para ganchillo y otras fibras que son prácticas para esta técnica.

Materiales extra que debería tener tu kit punch needle

Los materiales que acabamos de ver son los básicos para tener un kit punch needle y empezar a bordar. Sin embargo, hay otros materiales auxiliares como son:

  • Enhebrador
  • Tijeras
  • Rotuladores
  • Regla
  • Mini-alicates
  • Mini-destornillador
  • Grapadora de tapicero

Estos elementos te ayudarán a que puedas tener unos acabados únicos en todos tus proyectos hechos con bordado con aguja mágica. Además, será más fácil que puedas organizar tus diseños sobre el lienzo y podrás manejar más fácilmente tanto el bastidor como los hilos.

La técnica de punch needle, cada vez gana más seguidores, porque nos permite conseguir unos acabados únicos en todos nuestros proyectos de bordado. Así que, con este kit básico ya podrás empezar a hacer tus creaciones y tener diseños muy bonitos.